Productos en Piel.

Piel Cincelada.

Todos nuestros productos son elaborados por artesanos mexicanos, quienes con sus manos y esfuerzo elaboran piezas especialmente para ti.

Utilizamos piel 100% natural con lo que garantizamos un producto que durará toda la vida.

A través del trabajo nuestros artesanos le transmitimos al mundo el valor de los productos hechos a mano y por medio de éstos, podemos mostrar el diseño y la innovación originados en México.

Conoce nuestro Catálogo... 

Piel de Línea (Martillada).

Artesanías WM, comienza el trabajo en la selección de materiales que crea, a partir de aquí, toda una gama de productos de alta calidad, cuidadosamente estudiados, tanto en su colorido como en su imagen de moda, lo que los hace muy reconocidos en los mercados internacionales por el valor añadido que confieren a los productos a los que se incorporan, especialmente bolsos y monederos. 

Conoce nuestro Catálogo... 

Piel Comercial.

Ofrecemos los bolsos que acompañen tu vida, elaborados artesanalmente con pieles auténticas.

Trabajamos con pasión desde el diseño y la fabricación, hasta la entrega de nuestros productos, todo con un excelente servicio y atención personalizada.

Conoce nuestro Catálogo... 


Juguete Tradicional Mexicano.

El Juguete tradicional mexicano es una expresión representativa de la cultura mexicana. 

En su mayoría, éstos son elaborados artesanalmente a base de madera. Siendo un producto de exportación .  

Los Juguetes de Madera son muy beneficiosos para el desarrollo de los niños, además de bonitos y tradicionales, son adecuados para estimular el intelecto y las habilidades sensorio-motriz de los niños,  poseen un alto valor estético, tienen muchos beneficios que se dan a través de la interacción con ellos, especialmente para los niños, dadas sus cualidades sensitivas, educativas, lúdicas y medioambientales.

Conoce nuestro Catálogo... 


Talavera.


Su distintivo es su acabado vítreo en color blanco marfileño como base de la decoración..

La auténtica Talavera de Puebla sólo proviene de aquel estado, específicamente de las localidades de Atlixco o Cholula, debido a la calidad de las arcillas que ahí se encuentra y a la tradición de su manufactura, que se remonta al siglo XVI.

Los colores empleados en su decoración son el azul, el amarillo, el negro, el verde, el naranja y el malva (violeta pálido).

La producción de talavera en Puebla alcanzó un gran desarrollo gracias a la disponibilidad de su barro y a la gran demanda de azulejos para revestir las iglesias y conventos. 

Conoce nuestro Catálogo... 


Vidrio Soplado 3D (Glassblowing).

Licoreras. 

Juegos.

Tequileros.

Para poder fundir el vidrio se necesita una temperatura de 2000°C para que tome un comportamiento viscoso y cristalino, con el cual se podrá trabajar con facilidad.

Este método de elaboración de objetos de vidrio se descubre en Sidón - Siria en el siglo I a.c. expandiéndose rápidamente por todo el Imperio Romano, basa su principio en levantar una porción de vidrio del crisol o recipiente donde está siendo fundido, con un tubo o caña hueca de 1,5m aproximado de largo, por el extremo opuesto se inyecta aire, que al entrar en la masa de vidrio forma una burbuja. Pueden obtenerse artículos tanto decorativos como útiles, de disímiles formas y relieves.

Conoce nuestro Catálogo... 


Cajas de Olinalá

Los artículos elaborados en Olinalá, son por lo general pequeñas cajas, cofrecillos, baúles o arcones, charolas y jícaras decoradas. Los colores tradicionales: verde, azul, negro y rojo; casi nunca se mezclan dos colores en un mismo diseño. En cuanto al esgrafiado o rayado, llega a ser de tal finura y minuciosidad en algunos casos, que hacen evocar el trabajo chino antiguo. La semejanza no pasa de ser eso. Las lacas de Olinalá son autóctonas y fueron mencionadas por cronistas hispanos desde mediados del siglo XVI, es decir, antes de que estableciera la ruta marítima de Oriente a América ("Nao de China", 1565). 

Licores Mexicanos Tradicionales

Artesanías WM, presenta su línea de productos reconocidos por los consumidores en México y en el extranjero, tales como: rones, tequilas, mezcales, destilados y licores.

Un ejemplo de nuestra selecta y variada gama de licores es:

El Tequila un destilado originario de México, pudiéndose encontrar variedades ambarinas e incoloras.

Se elabora a base del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul (Agave Tequilana), con denominación de origen en cinco estados de la República Mexicana. Es la bebida más conocida y representativa de este país en el mundo. 
Para llamarse Tequila, la bebida debe de estar elaborada en México y certificado por el Consejo Regulador del Tequila (CRT). 

Conoce nuestro Catálogo... 


Arte Huichol.

Cuando contemplamos una pieza de arte wixárika o huichol lo primero que salta a la vista son los colores. ¿Por qué esos tonos tan destellantes? Esta llamativa cualidad se debe a que, según su cosmovisión, por medio de los colores es que nos hablan los dioses a los hombres.

Este es de los pocos procesos artísticos en el mundo cuya creación esta invariablemente ligada a un sentido místico -el espíritu como materia prima del arte, y viceversa-. Cualquier pieza de este grupo está basada en experiencias asociadas con el hikuri o peyote (Lophophora williamsii). A partir de esta interacción emergen aquellos colores y formas que observamos en el arte wixárika.

Ninguna otra cultura prehispánica tiene un manejo del color de tan alta complejidad como el pueblo wixárika. La artesanía de esta etnia nació como una ofrenda a los dioses, aunque también como una manera de comunicar a su comunidad, e incluso al resto de los hombres, los mensajes de la divinidad. 

Productos Esculpidos y Labrados en Piedra.

Obsidiana.

Es uno de los principales testigos valiosos del pasado de México, sobre todo la Obsidiana de Teotihuacán en donde se convirtió en toda una industria, ya que la ciudad además de ser un centro religioso y artesanal, fue una potencia comercial. 

Conoce nuestro Catálogo... 

Onix y Marmol.

El ónix, es un tipo de cuarzo que normalmente presenta bandas rectas paralelas y pigmentos blancos. En algunos casos, las variedades totalmente negras son llamadas ágatas negras.

Los pasos que se siguen en la manufactura de este tipo de artesanías son básicamente: corte, esmerilado y pulido; sin embargo, cada paso requiere de manos expertas. 

Conoce nuestro Catálogo... 

Abulón.

Las artesanías elaboradas con piezas de concha de abulón data de hace más de un siglo, específicamente a finales del siglo XVIII. 

Conoce nuestro Catálogo... 


Palo Fierro.

Las artesanías de palo fierro son hechas por los indígenas Seris (Sonora), Los motivos más recurrentes en la elaboración de estas artesanías son de fauna marina, como tortugas, lobos marinos, peces vela y tiburones; así como desértica, como tecolotes, serpientes y liebres.

Para el tallado de palo fierro, se utiliza la madera del mismo nombre.

Hasta ahora se considera el palo fierro como una de las maderas más duras. 

Conoce nuestro Catálogo... 


Productos de Barro.

Barro Bruñido y Esgrafiado.

Conoce nuestra línea de Barro Bruñido y Esgrafiado .

Artesanías WM. busca promover nuestras raíces fomentado la venta de productos elaborados totalmente a mano por nuestros artesanos.

La palabra esgrafiado viene del italiano sgraffiare (rascar).

Esta técnica se basa en realizar incisiones con una herramienta llamada grafio o punzón, en realidad con cualquier instrumento afilado.

Conoce nuestro Catálogo... 

Barro Pintado.

Calaveras, ángeles, aves, felinos, personajes históricos, insectos, flores, santos, instrumentos, cruces, mariposas, trastes, perros y ¡ufff! un sin número de figurillas se pueden hacer con barro, y es que este oficio es parte de la naturaleza de nuestros antepasados quienes dejaron el arte de moldear figurillas de barro cocido.

Conoce nuestro Catálogo... 


Muñecas Otomí.

La muñeca otomí es el legado de nuestros ancestros que resguarda la tradición, cultura y memoria de nuestra niñez.

Para las niñas otomís, la muñeca artesanal es el juguete favorito y como artesanía, es uno de los símbolos más representativos de la tradición mexicana.

Tienen su origen en las manos artesanas de las mujeres otomís, se han vuelto tan populares que se pueden conseguir en muchos puntos turísticos del país y tiendas seleccionadas en el extranjero, donde son consideradas un objeto de colección.

Conoce nuestro Catálogo... 


Bolsa Tejida.

Bolsas Artesanales Sofisticadas.

Artesanías WM. busca promover nuestras raíces fomentado la venta de productos elaborados totalmente a mano por nuestros artesanos.

Nuestras bolsas están tejidas totalmente a mano con toquilla (plástico) reciclado de primera calidad, forradas del interior con forro impermeable por lo que puede utilizarse para playa o uso diario, las asas están cubiertas con piel vacuno y cocidas a mano y los accesorios están personalizados para cada uno de nuestros bellos modelos.

Las bolsas con bordados de punto de cruz están elaborados con hilo de madeja DMC y por maravillosas manos indígenas Michoacanas.

Conoce nuestro Catálogo... 


Piel Premium.

En Artesanías WM, diseñamos cada uno de nuestros bolsos con una personalidad propia para complementar tu estilo único.

Todos nuestros productos son elaborados por artesanos mexicanos, quienes con sus manos y esfuerzo elaboran piezas especialmente para ti.

Utilizamos piel 100% natural con lo que garantizamos un producto que durará toda la vida.

A través del trabajo nuestros artesanos le transmitimos al mundo el valor de los productos hechos a mano y por medio de éstos, podemos mostrar el diseño y la innovación originados en México.

Productos en Tela.

Gabanes y Chamarras.

Conoce nuestra línea de Gabanes, zarapes y chamarras.

Artesanías WM. busca promover nuestras raíces fomentado la venta de productos elaborados totalmente a mano por nuestros artesanos.

Sorprende a esa persona especial obsequiándole un objeto de gran belleza, suave y con un bello reflejo de México. 

Conoce nuestro Catálogo... 

Bolsas.

La simplicidad de unas cuantas líneas encontradas unidas a través de hilo correas y cierres, espacio donde se borda el nombre de México, crean un producto de gran utilidad para transportar nuestros objetos, seas minimalista o maximalista un objeto de gran ayuda, diseñado por las manos de nuestros artesanos y lleno de vida.

Una bolsa siempre será bienvenida en cualquier rincón de este planeta.

Conoce nuestro Catálogo... 

Mascara de Luchador.

El folclor que acompaña a la lucha libre se determina principalmente en las mascaras, en los inicios de la Lucha no se tomaba muy en cuenta o aún no se le daba mucha importancia a las tapas, pues antes la lucha era mas raquítica y muy simple, a los primeros luchadores les bastaba con subir con solo un calzón y unas botas al ring para demostrar los conocimientos y las llaves que aplicaban a sus contrincantes, pero al pasar el tiempo en que la lucha fue creciendo más y hubo alguien a quien le intereso portar una máscara.

Conoce nuestro Catálogo... 


Sombrero de Charro.

El sombrero de charro, es un sombrero popular de la cultura mexicana, usado principalmente por los jinetes conocidos como charros.

Un sombrero de charro verdadero es creado por artesanos especializados.

Sabes que nuestros sombreros están bordados a mano y decorados con un total de 700 lentejuelas, cada uno.

Conoce nuestro Catálogo... 


Productos de Cerámica.

Cerámica de Alta Temperatura

Sorprende a esa persona especial obsequiándole un objeto de gran belleza, suave y con un bello reflejo de México

La Fabricación de cerámica contiene varias etapas, cada una de ellas encierra distintos niveles de complejidad; además es realizada por un grupo de artesanos diferentes, cada persona esta especializada en un área específica.

Las Arcillas de Alta Temperatura, están diseñadas para ser cocidas a una temperatura superior a 1.200ºC.

Conoce nuestro Catálogo... 

Cerámica Decorativa (Chiles)

La cerámica es un arte hecho de materiales cerámicos (incluyendo arcilla), que puede tomar formas incluyendo artículos de arte, azulejos, estatuillas, escultura y vajilla. Si bien algunas cerámicas se consideran obras de arte, otras son consideradas como objetos decorativos, industriales o de arte aplicado. 

Conoce nuestro Catálogo... 


Lámparas de Lamina.

Detalla la sala de tu casa, tu oficina, tu jardín, terraza o balcón con estas lámparas de Sol, Eclipse, Luna, etc.. Está fabricado y decorado en lámina artesanal; la combinación del amarillo, el negro y el rojo, todos en tono metálico, hacen de esta lampara una pieza elegante que luce bien en cualquier pared.

Aprovecha la oportunidad de tener una pieza decorativa clásica y de buen gusto en tu hogar. 

Conoce nuestro Catálogo... 


Alebrijes.

Mezcla de infinitas formas y colores, de exquisito diseño, único y fantástico, los alebrijes no se hacen con moldes y tampoco están hechos en serie.

Esta artesanía se introdujo en la zona de Oaxaca en la década de 1980 gracias a la realización de un taller de demostración.

La adaptación del alebrije fue perfeccionada por Manuel Jiménez Ramírez, oriundo de San Antonio Arrazola.

Los diseños se adaptaron a la técnica de tallado de madera de copal, pues esta técnica era la dominada por los artesanos de la región oaxaqueña. 

Conoce nuestro Catálogo... 


Dulces Típicos Mexicanos.

En México, existe una gran variedad de dulces típicos que varían de una región a otra, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son emblemáticos de la cultura mexicana.

Con la llegada de los españoles, la cultura indígena se mezcló con nuevas costumbres, tradiciones y sabores. Muestra de ello es la comida mexicana.

La cual es considerada una de las más variadas y ricas del mundo.

La elaboración de los dulces tradicionales mexicanos forma parte de esta gran riqueza culinaria.

Conoce nuestro Catálogo... 

Sé el primero en leer nuestras novedades

Artesanías WM, Todos los derechos reservados 2019,
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar